top of page

MARCELA CARVAJAL R.

3.png

Diálogos: cuando el grabado se vuelve conversación

¿Qué pasa cuando una imagen no se cierra en sí misma, sino que se abre a otros tiempos, voces y miradas?
Este proyecto es una invitación a escuchar los ecos que emergen entre las capas de papel, tinta, tierra y silencio.
A lo largo de este camino, iremos recorriendo series gráficas y reflexiones, guiados por las palabras entrelazadas de Rosa María, curadora, y Marcela, artista.
Un intercambio vivo, íntimo y poético que convierte la obra en territorio de pensamiento.

Declaratoria: El grabado como espacio de memoria

“Grabar es más que imprimir una imagen; es descubrir, borrar, revelar. Es un proceso vivo, donde las capas del tiempo se entrelazan… La tierra, la tinta, la fibra y el papel son voces que resuenan con identidad y memoria.”
— Marcela
 

Desde este lugar comienza el diálogo. El grabado deja de ser técnica para volverse respiración, huella, pertenencia. Y es en este gesto expandido donde empieza la conversación con el mundo.

Originarios: El indio sin rostro

19 ago 2025

El diálogo entre curadora y artista construye una cartografía espiritual.

Deriva Tectónica: placas en movimiento

12 ago 2025

La obra vibra con una fuerza silenciosa que anuncia el cambio. Rosa María observa la inminencia; Marcela la encarna.

Muchedumbres: una tribu en fuga

5 ago 2025

La muchedumbre como espejo de nuestras urgencias y soledades. Lo colectivo y lo íntimo se cruzan en un cruce incierto, casi mítico.

bottom of page